Una innovadora exposición en Cal State LA, Luckman Fine Arts Complex, combinó investigación científica de vanguardia con arte contemporáneo para explorar cómo los pastos (Poaceae) sobreviven a condiciones extremas de sequía.
La muestra titulada «Flujos (in)visibles: corrientes de agua y luz en la familia Poaceae», se inauguró el pasado 10 de abril en Luckman Gallery, donde presentó obras la artista Antía Iglesias.
Inspirada en estudios del laboratorio Scoffoni, apoyados por la National Science Foundation, Iglesias integró plantas vivas e imágenes obtenidas con microCT para mostrar los flujos invisibles de agua y luz dentro de estos ecosistemas.
Foto/Cortesia de Luckman Fine Arts Complex at Cal State LA
La exposición, curada por Iglesias y Marion Boisseaux, incluyó una charla con la artista el viernes 11 de abril, junto a investigadores del Scoffoni Lab. El evento fue gratuito y abierto al público
Exposición en Cal State LA fusionó arte y ciencia para revelar los secretos ocultos de los pastos
LOS ÁNGELES (AP) – Una innovadora exposición en Cal State LA combinó investigación científica de vanguardia con arte contemporáneo para explorar cómo los pastos (Poaceae) sobreviven a condiciones extremas de sequía. Titulada invisible flows: water and light streams in Poaceae family, la muestra se inauguró el jueves 10 de abril y presentó obras de la artista Antía Iglesias.
Inspirada en estudios del laboratorio Scoffoni, apoyados por la National Science Foundation, Iglesias integró plantas vivas e imágenes obtenidas con microCT para mostrar los flujos invisibles de agua y luz dentro de estos ecosistemas.
La exposición, curada por Iglesias y Marion Boisseaux, incluyó una charla con la artista el viernes 11 de abril, junto a investigadores del Scoffoni Lab. El evento fue gratuito y abierto al público